Nota de Nuestra Fundadora

Mi viaje hacia un estilo de vida más sostenible me inspiró a desarrollar productos que realmente funcionan y que sean accesibles para todos. [Nombre de la Empresa] se dedica a crear prendas basadas en la ciencia y en formulaciones efectivas, simplificando los misterios y las narrativas complejas detrás de la moda responsable. Espero que estos artículos se conviertan en tus esenciales, que encuentres en tu armario, que sean tus compañeros de viaje favoritos y que mantengan tu estilo feliz y sostenible.

¿Qué es WEYA?

WEYA reconecta con la identidad valorando primero lo local, exhibiendo la diversidad de técnicas ancestrales y fibras naturales que poseen los distintos países de Latinoamérica, explorando el origen desde manos artesanas.

Este espacio que se realiza en diferentes localidades de la región durante el año, busca integrar y liberar el potencial, inspirar e impulsar a que el diseño local innove y alcance estrategias sostenibles y circulares, accediendo a precios justos y transformando la vida de los artesanos que han manenido el legado de sus ancestros.

A través de conferencias, charlas, exhibiciones y exposiciones, WEYA despertará el interés por la identidad cultural y artesanal, en una puesta en escena que fusionará diseño, artesanía y sostenibilidad.

Nuestro legado será contagiar y empoderar a nuestra moda ética como una tendencia local con innovación, calidad y proyección internacional.

 

Principios

Promovemos la identidad y cultura autóctona, impulsamos un ecosistema creativo, redefinimos el lujo y conectamos lo local con lo global.

La identidad está profundamente ligada a nuestra cultura y creencias. WEYA impacta no solo en la moda y productos para el hogar, sino también en la música, danza contemporánea, gastronomía, arquitectura y turismo.
La fotografía, el estilismo, el maquillaje y otras disciplinas creativas son fundamentales en el ecosistema de WEYA. Tras los eventos, producimos editoriales para revistas especializadas que destacan a diseñadores, músicos y otros creativos, promoviendo su trabajo y llevando la moda sostenible de Ecuador al escenario global.
Estamos comprometidos a educar tanto a los consumidores como a la cadena de valor de la industria. Redefinir el lujo hacia la ética significa valorar la moda no solo por su exclusividad, sino por su respeto a los derechos humanos y su bajo impacto ambiental.

En un mundo interconectado, WEYA impulsa productos locales con una visión global, adaptando estrategias a las necesidades de distintos mercados. Nuestro objetivo es posicionar la moda ética latinoamericana en el escenario internacional.

Principios

Promovemos la identidad y cultura autóctona, impulsamos un ecosistema creativo, redefinimos el lujo y conectamos lo local con lo global.

La identidad está profundamente ligada a nuestra cultura y creencias. WEYA impacta no solo en la moda y productos para el hogar, sino también en la música, danza contemporánea, gastronomía, arquitectura y turismo.

La fotografía, el estilismo, el maquillaje y otras disciplinas creativas son fundamentales en el ecosistema de WEYA. Tras los eventos, producimos editoriales para revistas especializadas que destacan a diseñadores, músicos y otros creativos, promoviendo su trabajo y llevando la moda sostenible de Ecuador al escenario global.

Estamos comprometidos a educar tanto a los consumidores como a la cadena de valor de la industria. Redefinir el lujo hacia la ética significa valorar la moda no solo por su exclusividad, sino por su respeto a los derechos humanos y su bajo impacto ambiental.

En un mundo interconectado, WEYA impulsa productos locales con una visión global, adaptando estrategias a las necesidades de distintos mercados. Nuestro objetivo es posicionar la moda ética latinoamericana en el escenario internacional.

Equipo

Conformado por líderes creativos y apasionados, nuestro equipo impulsa el crecimiento sostenible y la innovación en la moda.

Bianca Dager

Fundadora | CEO

Simonett Man Ging

Coordinadora Administrativa

Omar Dimitrakis

Asesor de Relaciones Públicas

Karla Paredes

Directora Creativa

Bianca Dager

Más de 20 años de experiencia en temas de Sostenibilidad, Cofundadora de Premios Verdes, CEO de WEYA Latam, ex viceministra de Ambiente, Agua y Transición Ecológica del Ecuador y ex directora de Ambiente del Municipio de Guayaquil.
Ha liderado proyectos de alto perfil internacional de desarrollo sostenible y ha impulsado políticas públicas innovadoras en materia ambiental, bioeconomía, finanzas verdes y de conservación de los recursos naturales especialmente en la Amazonía, Galápagos y la Costa Continental.

En el ámbito privado, se ha especializado en proponer y ejecutar la sostenibilidad como propósito en juntas directivas, así como la creación de modelos de negocios sostenibles.
Embajadora de ODS en Ecuador, mentora de Women4Climate y Asesora de Nature Champions del World Economic Forum.
Delegada del presidente de la República ante el Directorio del Instituto de Biodiversidad del Ecuador.

Fundadora del Podcast 21 Días.
Speaker y Vocera Internacional.

Simonett Man Ging

Ingeniera en ciencias empresariales y una destacada trayectoria en el ámbito administrativo, con más de 15 años de experiencia en la gestión de personal. Su interés por la transformación digital la llevó a obtener una maestría en esta área, lo que la ha posicionado como una experta en la aplicación de tecnologías y estrategias digitales para optimizar los procesos.

En la actualidad es responsable de supervisar todas las operaciones administrativas de la empresa, incluida la gestión de la cadena de suministro, la optimización de procesos y la implementación de estrategias para impulsar el crecimiento y la rentabilidad.

Omar Dimitrakis

Con más de 15 años de experiencia en el campo de la Comunicación y las Relaciones Públicas. He liderado exitosas campañas de comunicación a nivel nacional e internacional, colaborando con clientes destacados como Premios Verdes, Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, Galápagos y la reserva marina “Hermandad”, PEW, Bolt, Red Bull Batalla, Funka Fest, Green Climate Fund, Seginus, Sambito, Universidad San Francisco de Quito, entre otros.

Su enfásis es la industria del entretenimiento y sostenibilidad. Ha colaborado en algunos de los eventos internacionales más importantes, como los Premios Billboard de la Música Latina y Latin American Music Awards. Su enfoque se basa en ayudar a las empresas a cumplir sus objetivos con estrategias precisas que generan un impacto positivo. Comprometido con brindar soluciones personalizadas que elevan la presencia y reputación de las marcas con propósito y las exigencias del mercado actual.

Karla Paredes

Periodista, Coolhunter y Directora de Moda Editorial con 20 años de experiencia en revistas locales e internacionales. Gestora Cultural en Artes Literarias, Narrativas y Producción Editorial.

Especializada en Ethical Fashion (Perú), Coolhunting e Investigación de Tendencias (Brasil & Argentina), Comunicación de Moda y Diseño Editorial por Harper´s Bazaar (México).

Productora Editorial en revista Hogar (Ecuador) y corresponsal para revistas internacionales.

Directora Creativa de WEYA. Sostenibilidad, Diseño y Artesanía.

Tallerista para plataformas latinoamericanas y Universidades en Ecuador.

Investigadora para el Núcleo de Investigación de la Feria Inspiramais en Brasil.

Consultora de Moda Ética para la Dirección de Diseño y Artesanía de ProEcuador.

Valeria Valverde

Estudió Business of Fashion en POLIMODA en Florencia – Italia. Trabajó en Chanel y Kendra Scott lo que la ha llevado hacerse una experta en marcas de lujo, gestión de proyectos, desarrollo de estrategias de marca y retail.